Belleza,
Gimnasia para tornear la cintura

Tener una cintura de avispa es un privilegio de unas pocas mujeres que, ya sea por constitución natural, porque han practicado con asiduidad ejercicios especiales para mantener esta parte de su cuerpo esbelta o por cirugĆa, han logrado rechazar con efectividad la acumulación de grasa en esta zona abdominal. Pero para todas aquellas que deseen tornear su cintura o mantenerla de buena apariencia, hay recomendaciones especiales basadas en un sencillo programa de ejercicios que no debe demandar mucho tiempo; eso sĆ, de nada vale este rĆ©gimen de actividades sino se cumple con el propósito de tener una dieta equilibrada y, muy importante, no esperar resultados efectivos en poco tiempo. La paciencia y la dedicación son fundamentales a la hora de seguir con Ć©xito este
plan de ejercicios, obviamente también con los materiales adecuados y la ropa dispuesta.- Con una barra de madera, llevar los brazos hacia atrÔs exactamente por debajo de la nuca y comenzar a hacer flexiones estirando los brazos lo mÔs alto que se pueda, alternando cada subida y bajada con inspiración y exhalación. Esta actividad es muy importante porque ayuda efectivamente a estirar la parte abdominal de manera que se vaya acostumbrando a mantenerse lo mÔs plana posible, a medida que se va avanzando en esta actividad.
- Hacer abdominales teniendo los pies juntos de forma diagonal, con los brazos flexionados en dirección al cuello, y alternĆ”ndolos con movimientos hacia la derecha para un mayor fortalecimiento de la zona abdominal. Es una rutina esencial para combatir los llamados “conejos” en la parte baja, y ademĆ”s ayudan a que la cintura vaya recuperando o mantenga su lĆnea.
- Con la barra de madera sobre los hombros, se intenta flexionar de derecha a izquierda toda la extensión del cuerpo comprendida desde el inicio el tronco hasta el cuello, no forzando mĆ”s de lo que se pueda hacer porque se puede sufrir alguna lesión o molestia. Este ejercicio es fundamental para a flexibilidad de la cintura, sobre todo para mujeres que no despliegan comĆŗnmente una actividad fĆsica regular.
- La barra de madera se sigue apoyando atrƔs sobre los hombros, y esta vez se hacen sentadillas hasta un nivel medio, es decir, sin necesidad de llegar al suelo, manteniendo como en el caso anterior las piernas separadas a una distancia natural. Este ejercicio contribuye a que la cintura se mantenga esbelta por mƔs tiempo.
- Abdominales normales, esta vez con las piernas separadas y sin necesidad de tener el cuerpo de forma diagonal.
- Apoyarse en el respaldo de una mesa colocando los brazos detrÔs de los glúteos exactamente y comenzar a flexionar las piernas hacia el abdomen. Ideal para que la cintura no esté flÔcida.
0 comments: